Una visión integral y multidisciplinaria del modelo quirúrgico contemporáneo
La cirugía mayor ambulatoria (CMA) representa una de las transformaciones más significativas en la medicina quirúrgica contemporánea y ha dejado de ser una opción marginal para convertirse en un pilar de la atención quirúrgica moderna.
Este libro es una obra colectiva de referencia que reúne a más de 70 profesionales de América y Europa comprometidos con la innovación, la seguridad y la calidad en el ámbito quirúrgico.
Organizado en más de 40 capítulos, el libro ofrece una visión completa del modelo ambulatorio desde sus fundamentos históricos hasta las técnicas más importantes, esta obra aborda con claridad y profundidad los pilares clínicos, organizativos, éticos y docentes que sustentan el desarrollo de unidades modernas de cirugía ambulatoria.
Se abordan los aspectos fundamentales del funcionamiento de una unidad de CMA: selección de pacientes, preparación preoperatoria, el rol del anestesiólogo, manejo anestésico y del dolor, protocolos de alta seguridad y seguimiento postoperatorio. Se analizan en profundidad los factores que determinan el éxito asistencial, como la gestión del riesgo, la calidad percibida, los indicadores de desempeño y los procesos de acreditación y mejora continua.
Pero este libro no solo es una guía práctica, también es una reflexión crítica sobre los cambios culturales, educativos y estructurales que exige la CMA. Por eso, se incluyen capítulos sobre consentimiento informado, liderazgo clínico, trabajo en equipo, docencia, innovación tecnológica, seguridad del paciente y el papel estratégico de la enfermería quirúrgica.
Dirigido a cirujanos generales y especialistas, anestesiólogos, médicos de familia, enfermeros, gestores sanitarios, docentes y estudiantes avanzados, este libro se presenta como una herramienta imprescindible para diseñar, comprender, aplicar, proyectar, consolidar y mejorar unidades quirúrgicas ambulatorias seguras, humanas y eficientes.