Contenido
Videos
Prólogo
Prefacio
Agradecimientos
Colaboradores
1. Anatomía del cuello
1.1. Triángulos cervicales
1.2. Fascias del cuello
1.2.1. Superficial
1.2.2. Profunda
1.2.3. Fascia de los músculos infrahioideos
1.2.4. Fascia visceral
1.2.5. Fascia prevertebral
1.2.6. Vaina carotídea
1.3. Platisma y labio inferior
1.4. Estructuras críticas que rodean los músculos del cuello
1.4.1. Vena yugular externa
1.4.2. Otras venas superficiales
1.5. Distribución sensorial en el cuello
1.5.1. Nervio auricular mayor
1.5.2. Nervio occipital menor
1.5.3. Nervio accesorio espinal
Ligamentos de retención de la cara y el cuello
1.7. Grasa subplatismal
1.8. Músculos digástricos anteriores y milohioideos
1.9. El nervio facial y el labio inferior
1.9.1. Ramas nerviosas mandibulares y cervicales
1.10. ConclusiónReferencias bibliográficas
2. Rejuvenecimiento del cuello: evaluación y manejo
2.1. Introducción
2.1.1. Datos demográficos sobre los procedimientos de lifting/rejuvenecimiento cervical
2.1.2. Criterio para un cuello juvenil estéticamente agradable
2.1.3. Criterios para determinar el envejecimiento del cuello
2.2. Evaluación del cuello
2.2.1. Piel
2.2.2. Adiposidad
2.2.3. Platisma
2.2.4. Músculo digástrico
2.2.5. Glándula submandibular
2.2.6. Mentón
2.3. Procedimientos de rejuvenecimiento cervical
2.3.1. Procedimientos no quirúrgicos
2.3.2. Procedimientos quirúrgicos
2.4. Conclusión
2.5. Comentario del Dr. Slavin
Referencias bibliográficas
3. Manejo del envejecimiento del cuello
3.1. Introducción
3.2. Análisis de pacientes
3.3. Selección de pacientes y planificación preoperatoria
3.4. Procedimiento operatorio
3.4.1. Técnica quirúrgica
3.5. Cuidados posoperatorios
3.6. Complicaciones
3.7. Procedimientos complementarios y tratamientos no quirúrgicos
3.8. Conclusión
3.9. Ejemplos de casos
3.9.1. Caso 1
3.9.2. Caso 2
3.9.3. Caso 3
3.9.4. Caso 4
3.9.5. Caso 5
3.10. Comentario del Dr. Slavin
3.11. Comentario del Dr. Lin
Referencias bibliográficas
4. Uso de la ventana platismal para el contorneado del cuello
4.1. Consideraciones relativas al paciente, indicaciones y contraindicaciones
4.1.1. ¿Quién es candidato?
4.1.2. Bandas platismales
4.1.3. La zona central del cuello
4.1.4. Contraindicaciones
4.2. ¿Qué técnica utilizar y por qué?
4.3. Técnica: un resumen paso a paso
4.4. Cómo evitar malos resultados/ errores comunes
4.5. Ejemplo de caso
4.5.1. Objetivos
4.5.2. Abordaje
4.6. Comentario del Dr. Slavin
4.7. Comentario del Dr. Lin
Referencias bibliográficas
5. Sutura triple para el contorneado del cuello
5.1. Introducción
5.2. Indicaciones
5.3. Técnica
5.3.1. Posición
5.3.2. Infiltración
5.3.3. Marcaje
5.3.4. Liposucción
5.3.5. Técnica de sutura triple
5.3.6. Tratamiento de la región cervical lateral (V5)
5.4. Ejemplos de casos
5.4.1. Caso 1
5.4.2. Caso 2
5.4.3. Caso 3
5.4.4. Caso 4
5.4.5. Caso 5
5.5. Comentario del Dr. Slavin
5.6. Comentario del Dr. Lin
Referencias bibliográficas
6. Abordaje quirúrgico para el rejuvenecimiento del cuello
6.1. Anatomía quirúrgica del cuello y la parte inferior de la cara
6.2. Anatomía
6.3. Ligamentos de retención
6.4. Anatomía del cuello
6.4.1. Compartimentos grasos
6.4.2. Músculo platisma
6.4.3. Ligamentos y filamentos de retención
6.4.4. Músculos digástricos
6.4.5. Glándulas submandibulares
6.4.6. Nervio auricular mayor
6.5. Valoración clínica, selección de pacientes y evaluación del paciente para un lifting cervical
6.5.1. Sistema de clasificación
6.6. Técnica quirúrgica
6.7. Cuidados posoperatorios
6.8. Complicaciones
6.9. Comentario del Dr. Zins
6.10. Comentario del Dr. Slavin
6.11. Comentario del Dr. Lin
Referencias bibliográficas
7. Conceptos y técnica del lifting cervical de plano profundo
7.1. Consideraciones relativas al paciente, indicaciones y contraindicaciones
7.1.1. Consideraciones relativas al paciente
7.1.2. Indicaciones
7.1.3. Contraindicaciones
7.2. ¿Qué técnica utilizar y por qué?
7.3. Técnica
7.3.1. Lifting facial y cervical de plano profundo
7.3.2. Lifting cervical interno
7.4. Cómo evitar malos resultados/errores comunes
7.5. Ejemplos de casos
7.5.1. Caso 1
7.5.2. Caso 2
7.5.3. Caso 3
7.5.4. Caso 4
7.5.5. Caso 5
7.6. Comentario del Dr. Slavin
7.7. Comentario del Dr. Lin
Referencias bibliográficas
Técnica de desplazamiento lateral pielplatisma
8.1. Consideraciones relativas al paciente, indicaciones y contraindicaciones
8.2. ¿Qué técnica utilizar y por qué?
8.3. Justificación del desplazamiento lateral pielplatisma
8.4. Técnica
8.5. Vectores de tracción
8.6. Variaciones del desplazamiento lateral pielplatisma
8.6.1. Resección de la glándula submandibular
8.7. Otras opciones para evitar resultados inadecuados en cuellos difíciles: pegamento de cianoacrilato y platismectomía
8.8. Limitaciones del desplazamiento lateral pielplatisma
8.9. Discusión
8.10. Conclusiones
8.11. Comentario del Dr. Slavin
8.12. Comentario del Dr. Lin
Referencias bibliográficas
9. Técnicas quirúrgicas para el tratamiento del envejecimiento del cuello
9.1. Introducción
9.2. Análisis facial y anatomía aplicada
9.3. Evaluación del paciente y objetivos quirúrgicos
9.4. Técnicas quirúrgicas
9.4.1. Piel
9.4.2. Capa grasa
9.4.3. Músculo platisma y estructuras subplatismales
9.4.4. Glándulas submandibulares
9.5. Comentario del Dr. Slavin
9.6. Comentario del Dr. Lin
Referencias bibliográficas
10. Lifting cervical tras una pérdida masiva de peso
10.1. Consideraciones relativas al paciente, indicaciones y contraindicaciones
10.1.1. Consideraciones
10.1.2. Indicaciones
10.2. Lifting cervical aislado: ¿Qué técnicas utilizar y por qué?
10.2.1. FaceTite, AccuTite y Morpheus8 en la cara y el cuello
10.2.2. Plastia submentoniana en Z con escisiones elípticas oblicuas paralelas de la piel
10.3. Papel del lifting facial en el tratamiento del exceso de cuello
10.4. Comentario del Dr. Slavin
10.5. Comentario del Dr. Lin
Referencias bibliográficas
11. Uso de la radiofrecuencia para el rejuvenecimiento facial
11.1. Consideraciones relativas al paciente
11.2. Técnica
11.3. Cuidados posoperatorios
11.4. Errores comunes
11.5. Ejemplos de casos
11.5.1. Caso 1
11.5.2. Caso 2
11.6. Conclusión
11.7. Comentario del Dr. Slavin
11.8. Comentario del Dr. Lin
Referencias bibliográficas
12. Lifting cervical e injerto de grasa en el cuello
12.1. Introducción
12.2. Pacientes y métodos
12.3. Técnica quirúrgica y procesamiento e injerto de grasa
12.4. Ejemplos de casos basados en problemas
12.4.1. Caso 1
12.4.2. Caso 2
12.4.3. Caso 3
12.4.4. Caso 4
12.5. Discusión
12.6. Conclusión
12.7. Comentario del Dr. Slavin
12.8. Comentario del Dr. Lin
Referencias bibliográficas
13. Rejuvenecimiento del cuello: técnicas no invasivas
13.1. Introducción
13.2. Envejecimiento del cuello
13.3. Consideraciones relativas al paciente, indicaciones y contraindicaciones
13.4. ¿Qué técnica utilizar y por qué?
13.4.1. Discromía
13.4.2. Líneas horizontales o transversales del cuello
13.4.3. Bandas platismales
13.4.4. Laxitud cutánea
13.4.5. Grasa submentoniana y plenitud
13.5. Conclusiones
13.6. Comentario del Dr. Slavin
13.7. Comentario del Dr. Lin
Referencias bibliográficas
14. Liftings cervicales de revisión y secundarios
14.1. Ritidectomía de revisión y ritidectomía secundaria
14.1.1. Lifting cervical de revisión
14.1.2. Lifting cervical secundario
14.2. Consideraciones relativas al paciente
14.2.1. Identificación de la deformidad
14.2.2. Factores que influyen en la longevidad y los resultados
14.3. Consideraciones técnicas basadas en problemas
14.3.1. Mala ubicación de la cicatriz
14.3.2. Planos de tejido cicatrizado
14.3.3. Bandas platismales
14.3.4. Deformidad en cresta de la línea media
14.3.5. Ahuecamiento submentoniano
14.3.6. Deformidad en banda vertical
14.3.7. Deformidad en banda subauricular
14.3.8. Deformidad de la oreja
14.4. Comentario del Dr. Lin
Referencias bibliográficas
15. Rejuvenecimiento del cuello: complicaciones
15.1. Hematoma
15.2. Necrosis de la piel
15.3. Infección
15.4. Lesión nerviosa
15.5. Bandas platismales recurrentes
15.6. Distonía
15.7. Cicatrices
15.8. Ejemplo de caso
15.8.1. Caso 1
15.9. Comentario del Dr. Slavin
15.10. Comentario del Dr. Lin
Referencias bibliográficas
Índice alfabético
Video 3.1. Lifting cervical
Video 4.1. Secuencia paso a paso para crear la ventana platismal lateral
Video 5.1. Sutura triple para mejorar el contorno del cuello
Video 6.1. Abordaje cervical anterior
Video 7.1. Lifting cervical de plano profundo
Video 8.1. Desplazamiento lateral pielplatisma: una técnica nueva y probada para el rejuvenecimiento del cuello
Video 9.1. Envejecimiento del cuello: técnicas subplatismales
Video 10.1. AccuTite del cuello, la cara y la frente
Video 11.1. Marcaje para radiofrecuencia bipolar del cuello y la parte inferior de la cara
Video 11.2. Radiofrecuencia fraccionada con Morpheus8 (InMode; Lake Forest, CA, EE. UU.)
Video 12.1. Liposucción del cuello con el método de la jeringa
Video 12.2. Procesamiento del tejido adiposo aspirado por liposucción
Video 12.3. Lipoinjerto de la zona malar asistido con lipoinjerto estromal enriquecido