su
compra
0
Favoritos

Contenido

Capítulo 1
Reconocimiento de las carácteristicas morfólogicas y funcionales del aparato genital femenino
1. Características anatómicas de los órganos genitales
2. Histología del aparato reproductor femenino: histología del útero y del cérvix. Ectocérvix y endocérvix
3. Ciclo menstrual
4. Pubertad y climaterio: actividad hormonal y cambios fisiológicos. Menopausia
5. Embarazo y lactancia: parto y lactancia. Histología genital en el embarazo y la lactancia
6. Anticoncepción
Capítulo 2
Identificación de los datos clínicos de la solicitud de estudio citológico
1. Métodos de exploración ginecológica
2. Tipos de muestras ginecológicas
3. Síntomas y signos en patología genital femenina
4. Patología inflamatoria e infecciosa
5. Patología tumoral benigna del útero.
6. Patología tumoral maligna del útero: infección por virus del papiloma humano (VPH)
7. Epidemiología del cáncer genital femenino y de la mama
Capítulo 3
Análisis de citología ginecológica
1. Técnicas de estudio citológico
2. Técnicas de procesamiento, tinción y diagnóstico
3. Recursos tecnológicos en citodiagnósticos
4. Idoneidad de la muestra y adecuación del frotis
5. Evaluación hormonal
6. Patrones hormonales fisiológicos. Citología de las alteraciones hormonales
7. Citología normal del aparato genital femenino
8. Artefactos y contaminantes en la citología cérvico-vaginal
Capítulo 4
Análisis de extensiones cérvico-vaginales en patología benigna no tumoral
1. Células inflamatorias
2. Infecciones bacterianas
3. Infecciones por hongos
4. Infecciones por clamydias
5. Infecciones por virus
6. Parasitosis
7. Cambios inflamatorios de las células epiteliales
8. Citología del DIU
9. Procesos reactivos benignos del epitelio: metaplasia escamosa
10. Cambios reparativos
11. Hiperqueratosis y paraqueratosis
12. Radioterapia y quimioterapia
Capítulo 5
Análisis de extensiones cérvico-vaginales en procesos neoplásicos
1. Alteraciones morfológicas de la infección por VPH. Lesiones histológicas y citología
2. Lesiones preneoplásicas. Clasificaciones
3. Anomalías de las células epiteliales escamosas
4. Anomalías de las células epiteliales glandulares
Capítulo 6
Análisis de imagen de citologías de la mama
1. Histología de la mama: características de la mama. Tejidos y células
2. Métodos de exploración de la mama
3. Patrones de normalidad en la citología de la mama
4. Citopatología no tumoral de la mama
5. Citopatología tumoral de la mama
Capítulo 7
Análisis de muestras de citología vulvar, endometrio, trompas y ovarios
1. Citología vulvar
2. Citología de endometrio
3. Citología de las trompas uterinas
4. Citología del ovario
Soluciones -Evalúate tú mismo-