Contenido
1. Anatomía y fisiología de la piel humana.
2. Bases del diagnóstico dermatológico.
3. Infecciones bacterianas.
4. Infecciones por micobacterias.
5. Infecciones por virus.
6. Micosis cutáneo-mucosas superficiales.
7. Infecciones de transmisión sexual (I). Balanitis. Uretritis.
8. Infecciones de transmisión sexual (II). Úlceras genitales.
9. Parasitosis y zoonosis.
10. Urticaria y angioedema.
11. Eccemas (I). Dermatitis de contacto.
12. Eccemas (II). Dermatitis atópica.
13. Reacciones cutáneas frente a agentes físicos.
14. Toxicodermias, dermatosis facticias y úlceras de diversas etiologías.
15. Dermatosis eritematodescamativas. Psoriasis. Dermatitis seborreica. Eritrodermia.
16. Dermatosis eritematoescamosas. Liquen plano. Erupciones liquenoides. Pitiriasis rosada. Pitiriasis rubra pilaris.
17. Dermatosis reactivas.
18. Vasculitis y paniculitis.
19. Enfermedades ampollares autoinmunes (I). Grupo de los pénfigos.
20. Enfermedades ampollares autoinmunes (II). Con ampolla subepidérmica.
21. Alteraciones de la pigmentación.
22. Enfermedades del folículo pilosebáceo.
23. Genodermatosis.
24. Enfermedades hereditarias con importante componente dermatológico.
25. Conectivopatías autoinmunes.
26. Manifestaciones cutáneas de las enfermedades metabólicas.
27. Porfirias y manifestaciones cutáneas de las enfermedades endocrinas.
28. Marcadores cutáneos de las neoplasias internas.
29. Linfomas y otros procesos hematológicos con notable expresión cutánea.
30. Tumores epiteliales y tumor de células de Merkel.
31. Tumores mesenquimatosos.
32. Tumores melanocíticos.
33. Terapéutica dermatológica.
34. Dermatoscopia.