Contenido
Sección I:
COMPRENDER
La ventilación mecánica un neosistema respiratorio
Fisiología del intercambio gaseoso dióxido de carbono y oxígeno
El primer contacto con un respirador
Los modos de ventilación mecánica invasiva y no invasiva
Sección II:
APLICAR
La asistencia a la insuficiencia respiratoria aguda
Oxigenoterapia convencional y de alto flujo nasal
Presión positiva continua en la vía aérea
La decisión de ventilar mecánicamente a un paciente
Primero no dañar
Programación de la ventilación mecánica invasiva
Programación de la ventilación mecánica no invasiva
Una ventilación mecánica para cada patología respiratoria
Síndrome de distrés respiratorio del adulto y variante covid 19
Sección III:
MANTENER
Vigilancia y monitorización de la ventilación mecánica
La monitorización gráfica de la ventilación mecánica
Cuidados del paciente con soporte respiratorio
Sección IV:
RESOLVER
Problemas clínicos en ventilación mecánica
Sedoanalgesia del paciente en ventilación mecánica
Fármacos hipnóticos analgésicos y relajantes musculares
Transporte del paciente en ventilación mecánica
Sección V:
LIBERAR
La retirada de la ventilación mecánica oportunidad y método