Contenido
Parte 1:
Osteoartritis de la mano y muñeca
1. Artrosis de la muñeca
Mecanismos de deformidad de la muñeca artrósica y sus consecuencias
El conflicto cubitocarpiano y la artrosis radiocubital
Tratamiento quirúrgico de las lesiones radiocarpianas y mediocarpianas
Tratamiento quirúrgico del conflicto cubitocarpiano y de la artritis de la articulación radioulnar distal
Selección del procedimiento quirúrgico apropiado.
Denervación de la muñeca.
Conclusión.
Referencias .
2. Artritis de la articulación trapeciometacarpiana
Historia y epidemiología
Anatomía y biomecánica de la articulación carpometacarpiana del pulgar
Fisiopatología
Clasificación
Evaluación clínica, investigación y diagnóstico diferencial
Tratamiento
Otras técnicas quirúrgicas y sus resoluciones en caso de falla
Selección de procedimiento quirúrgico apropiado
Eaton estadio I
Eaton estadio II
Eaton estadios III y IV
Cirugía de revisión
Ortesis y rehabilitación
Referencias
3. Osteoartritis de las articulaciones digitales
Osteoartritis de las articulaciones metacarpofalángicas
Enfermedad de las articulaciones interfalángicas distales (AIFD)
Conclusión
Referencias
Parte 2:
Artritis reumatoidea de la mano y muñeca
4. Artritis reumatoide
Introducción
Abordaje clínico
Elementos paraclínicos
Problemas de los métodos de evaluación de la enfermedad a corto y largo plazo
Tratamientos generales
Tratamientos locales
Conclusiones: indicaciones quirúrgicas
Referencias
5. Muñeca reumatoide
Análisis de la lesión
Mecanismos de deformación y sus consecuencias
Imagenología de la muñeca
Sinovitis
Tratamientos quirúrgicos
Indicaciones
Esquema terapéutico ideal
Referencias
6. Deformidades digitales en la artritis reumatoide
Deformidades articulares metacarpofalángicas
Boutonnière
Pulgar reumatoide
Cuidados postoperatorios
Conclusiones
Referencias
7. Rehabilitación y equipos auxiliares para la mano y muñeca reumatoides
Rehabilitación y equipos auxiliares para manejo conservador
Rehabilitación para el tratamiento quirúrgico
Conclusión
Parte 3:
Otros
8. Enfermedad de Dupuytren
Historia
Anatomía quirúrgica
Anatomía de la enfermedad de Dupuytren
Epidemiología
Etiología y patogénesis
Clasificación y evaluación
Diagnóstico
Tratamiento
Indicaciones
Rehabilitación y ferulización posterior al tratamiento quirúrgico
Resultados
Referencias
9. Dolor lateral del codo
Historia
Anatomía.
Exploración física
Estudios auxiliares
Tratamiento
Alargamiento tendinoso
Referencias
10. Síndrome de Raynaud
Etiología
Fisiología y fisiopatología
Evaluación clínica
Tratamiento del síndrome de Raynaud
Referencias
Parte 4:
Síndromes compresivos de nervio periférico
11. Síndrome de compresión de la salida torácica
Resumen
Historia
Anatomía y fisiopatología del SCST
Diagnóstico
Manejo
Abordaje axilar de Ross
Abordaje supra e infraclavicular de Cormier
Complicaciones
Abordaje cervical
Conclusiones
Referencias
12. Patologías compresivas del nervio ulnar
Compresión alrededor del codo (síndrome túnel cubital)
Referencias
13. Compresión del nervio mediano
Compresión en la región del codo
Síndrome del túnel del carpo
Resumen
Referencias
14. Compresión del nervio radial
Anatomía
Compresión en la línea espiral del húmero
Compresión a nivel del codo
Compresión de la rama superficial del nervio radial Referencias